Ir al contenido principal

La Ilíada

 DIÁLOGO ENTRE  ANDRÓMACA Y HÉCTOR

En esta parte, me voy a centrar en los sentimientos de ambos personajes.

Andrómaca- Andrómaca expresa su gran miedo por Héctor: este va a partir a luchar por su pueblo. Nos transmite un sentimiento de angustia, terror y  una tristeza que se adelanta a los acontecimientos. Sufre con la simple idea de perder a Héctor: su amado y padre de su hijo.

Le aterra la idea de quedarse sola, tal como ya se quedó por la ausencia de sus padres.

Héctor, por el contrario, trata de convencer a Andrómaca que volverá con vida, pero si no es ese el caso, dignificará a su familia por morir luchando por los suyos.

PRÍAMO SUPLICA A AQUILES POR EL CADÁVER DE SU HIJO

Tan solo imaginar el dolor de Príamo para suplicarle al propio asesino de su hijo por el cadáver de este me parece aterrador. Pongámonos en su piel, ¿qué sentimientos nos transmite? Personalmente, me ha transmitido los siguientes:

- dolor

- desesperación

- angustia

- vacío


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿La autenticidad nos hace diferentes e insensibles?

Ética: la privación de la libertad emocional.   Creo que si no hubiésemos dado este libro en clase ni nos habríamos dado cuenta de qué significa la palabra extranjero en este contexto. En este libro, se usa la palabra extranjero para referirnos a cómo se posiciona Meursault en una sociedad regida por las reglas de la ética, una sociedad poco real en cuanto a sus sentimientos, con carencias de sinceridad solo para caber en la casilla de la moral, en la casilla de lo correcto. Pero, ¿qué hace a Meursault llamarse extranjero en este contexto? Meursault es una persona auténtica, no se muestra afligido si no lo está, no jura amor, pero no le importa casarse, no guarda luto, no muestra emociones que no siente. Se llama autenticidad. Quienes os hayáis leído el libro, de hecho, sabréis que, al final de este, no se le juzga por el crimen; (cuyo asesinato no le importó cometer por inmoral que fuese, solo porque le apeteció hacerlo). No lo pensó, no tuvo en cuenta la serie de consecuencias qu...

Me he levantado siendo yo, pero sin ser yo.

  Metamorfosis FRANZ KAFKA Kafka es un escritor que escribe para sí mismo, y, en esta obra utiliza el expresionismo para contarnos una historia que tiene un profundo análisis, que, tal vez, a simple vista, no se aprecia. Un hombre, al despertarse una mañana, ve que se ha convertido en insecto, siendo así incapaz de comunicarse correctamente. Con esto se pretende distorsionar la realidad de lo cotidiano, pero, ¿qué es la realidad? la realidad es un constructo social, pero también personal. Todas/os somos conscientes de que existe una realidad, pero esta carece de solidez, ya que siempre es modificada por ciertos eventos en nuestras vidas. Todo el mundo vive una realidad conjunta, pero cada individuo pertenece a su realidad: la creada por sus vivencias y aspiraciones. Continuando con la obra; el protagonista, para ver que no es un sueño decide mirar por la ventana, al ver que se trata de una experiencia real, vemos cómo trata de lidiar con ello: - Trata de dormirse otra vez: tal vez ...

Sylvia Plath. Tener empatía y sed amables.

 En su poema "palabras", nos hizo partícipes de su infierno mental.  Ella se describe como el agua de un río: sigue su curso; así sigue ella su camino tras sus duras batallas contra la depresión. Poco más puedo contaros acerca de ella que no sepáis, en mi exposición os conté cómo batalló hasta el final, hasta que la depresión la ganó.  En "La campana de Cristal" nos habla desde Esther: su puerta hacia nosotros, su medio para poder hablarnos de lo que sufría sin hablar directamente de sí misma. La admiro. Pensaba que esta entrada iba a ser más informativa, pero quiero darle un enfoque diferente. La admiro por hablar abiertamente de sus luchas internas. A veces solo necesitamos saber que también, hasta las reconocidas grandes escritoras pasan por lo que el resto de personas pasamos. No toda persona que sufre de trastornos mentales quiere suicidarse, pero si todas necesitan un apoyo externo, saber que no están solas, saber que mucha gente se siente así. Saber que solo ...